Backyard Arte Simancas Gallery

Galería de arte en Simancas

Asistimos al nacimiento de un espacio para la creación artística, un espacio para el pensamiento, para el dialogo, para la convergencia, para la creatividad, un espacio para el arte que a través del arte, sea un Punto de Encuentro.

Punto de encuentro entre el ayer y el hoy, entre el hoy y el futuro, el más cercano y el más lejano, punto de encuentro de persona y sus obras, de personas con sus obras, de sus sentimientos y de sus almas.

Y por qué Simancas? Es una pregunta que muchas veces me han hecho desde el comienzo de este proyecto, de este sueño.

Ahondando en su historia contemporánea desde el punto de vista artístico, surge un referente único, “Grupo Simancas”, permitir que mencione a sus más destacados integrantes, Félix Cuadrado Lomas, Jorge Vidal, Domingo Criado, Gabino Gaona, Jacobo y Francisco Sabadell.

Un grupo de grandes artistas y sobre todo de grandes amigos, que vivían la vida desde el arte, por el arte y para el arte, en Simancas y desde Simancas.

Os imagináis este grupo en Madrid, Barcelona o incluso en Francia?…

Debemos intentar que la historia no se repita y si lo hace sea después de mucho tiempo, debemos apoyar a los artistas locales que viven en nuestro entorno rural y tienen las posibilidades que dan las grandes ciudades de los grandes ejes económicos.

Qué decir del entorno de Simancas, su Archivo, su puente romano, el trazado de sus calles, la iglesia el Salvador, el Hospital el Salvador, tumba megalítica de los Zumacales etc. Sus tradiciones y sus gentes. Gentes de Castilla, abnegadas, trabajadoras, amantes de su historia, de su entorno, de sus tradiciones y costumbres.

Nace Backyard Arte Simancas Gallery

El nombre en inglés de la Galería, es una declaración de intenciones respecto a la proyección que pretende a nivel internacional, no solo de la Galería, los artistas que vayan formando parte de ella sino además Simancas.

Backyard, patio en inglés, representa el espacio que la mayoría de las casas de los pueblos tienen como lugar de esparcimiento, de tertulias interminables, de comidas, de sol, de frescura, de anocheceres mágicos, de plantas, en definitiva un espacio abierto a soñar, a sentir, a vivir al aire libre.

La galería de arte tiene que ser un punto de encuentro de los de aquí y de los de allí, de los de allí, de donde fueran.

Un punto de encuentro donde nos encontremos con el amigo, con el desconocido que a través de su obra va a entablar un diálogo sincero con nuestra mirada con nuestros sentimientos, con nuestro sentir.

Quizás en algún momento sintamos la necesidad de adoptar, de hacer nuestra alguna de esas obras y acogerla en nuestra familia.

Cuando se adquiere una obra, se adquiriendo un trocito del alma, del corazón y de la persona que ha creado la obra.

En la Galería, defenderemos lo individual, único, lo auténtico, lo genuino, lo de aquí, nuestro entorno de creación “rural”, nuestras señas de identidad.

Ha surgido con gran fuerza en toda Europa, incluso en Estados Unidos, un movimiento que ha llegado para quedarse y que cada vez se está extendiendo más llamado “Agro Arty”.

Un movimiento con grandes y pequeñas fortunas apostando por el arte en el entorno rural, apostando por la raíces, por los orígenes y no tiene vuelta atrás.

El entorno rural nos transmite un sinfín de sabores regalados, de tradiciones, de autenticidad que no siempre están recogidas en un Archivo General, pero si en sus gentes y sus historias.

Nuestro punto de encuentro, no podía haber sido posible sin el apoyo del pueblo de Simancas, desde que comenzamos la obra, han pasado por la Galeria muchas personas y todas han ido aportando su granito de arena para que este proyecto, hoy sea ya una realidad.

La Galería es un proyecto a largo plazo, una realidad que ha nacido en Simancas para quedarse, para crecer y para ser un modelo de creación, de gestión cultural de arte contemporáneo desde el entono rural.

Nos toca adaptarnos a nuevos tiempos, con resiliencia a los mismos.

No podemos permitirnos estar parados, tenemos que seguir andando el camino y seguir haciendo camino, el arte como las personas es más de lo que se ve, es lo que se siente cuando se crea, es lo que se siente cuando se observa, es lo que se ve cuando cerramos los ojos.

La puerta de la Galería va a estar siempre abierta por qué ahora la Galería como la obra del artista una vez acabada, deja de pertenecerle, pasa a pertenecer al observador de la misma.

La Galería ya no es solo un espacio físico, ahora es y debe ser un contenedor de emociones, de sentimientos y de vivencias, aunque seguramente más de una vez oigamos esa frase “yo no entiendo mucho”.

HORARIOS DE APERTURA

UBICACIÓN

Dónde estamos

INFORMACIÓN DE CONTACTO

    FORMULARIO DE CONTACTO